Peregrinos de la Eucaristía

EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

Nuestra Familia

Los Peregrinos de la Eucaristía constituimos en la Iglesia Católica una Asociación Pública de Fieles de Derecho Diocesano.

Nuestra Familia Peregrina está formada por sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos, donde cada quien, según el carisma y espiritualidad que nos identifica, realiza la ofrenda de la propia vida a Dios, como corderos, para ser auténticos servidores de los hombres.

Situación Actual

Los Peregrinos de la Eucaristía fuimos reconocidos dentro de la Arquidiócesis de Toluca por su Excmo. Monseñor Raúl Gómez González, Arzobispo de Toluca, quien nos dio su bendición el miércoles de Semana Santa (16 de abril del 2025).


Laicos Peregrinos de la Eucaristía

Los Laicos Peregrinos de la Eucaristía de Toluca tenemos base en el municipio de Metepec, Estado de México y somos una comunidad conformada por jóvenes, adultos y matrimonios que vivimos el carisma y espiritualidad en diferentes momentos.

Laicos Consagrados

Aquellos que respondiendo al llamado a la santidad identificados con nuestra familia consagrada, viven desde su propio lugar en el mundo nuestro carisma y espiritualidad; compartiendo nuestro apostolado y misión.

Laicos Colaboradores

Aquellos que simpatizando con nuestro carisma y espiritualidad, frecuentan nuestras casas, participan en algunas actividades apostólicas y colaboran con sus bienes espirituales y materiales al crecimiento de nuestra familia y el desarrollo de nuestra misión.

Laicos en Discernimiento

Aquellos que han vivido nuestro carisma y espiritualidad recibido de una obra apostólica y están reflexionando su llamado acerca de la voluntad de Dios para continuar con un compromiso mayor y consagrarse como Laicos Peregrinos de la Eucaristía.

Actividades Apostólicas

Cenáculos de Oración

El Cenáculo es la forma de oración característica del Movimiento Sacerdotal Mariano (MSM), inspirada en el encuentro de los Apóstoles con la Virgen María en el Cenáculo de Jerusalén, previo a la venida del Espíritu Santo. En este contexto, María invita a sus hijos a reunirse en oración para recibir al Espíritu Santo y renovar la Iglesia y la humanidad.  

El Cenáculo es esencial para vivir la consagración al Inmaculado Corazón de María. A través de la oración en común, se busca interceder por aquellos alejados de Dios, promoviendo su conversión y salvación. La Virgen María enfatiza la importancia de multiplicar los cenáculos como medio para acercar a más personas a Dios.

Encuentros de Nazareth

Es una experiencia que ofrecemos con el objetivo de ayudar a las personas a vivir y experimentar la vida en familia conforme a la voluntad de Dios. Estos encuentros buscan restablecer la unidad familiar a través de tres elementos: la acogida, el servicio y la escucha.

Los encuentros surgen como respuesta a una necesidad profunda que las personas tienen de sentirse parte de una familia y de sanar las heridas que afectan a las familias hoy en día. Se inspiran en la vida de la Sagrada Familia en Nazaret, proponiendo un ambiente donde se vive la fraternidad, el amor y la comunión, y donde cada persona puede sentirse verdaderamente acogida.

Formación de Laicos

Educación espiritual dirigido a personas que desean vivir su fe cristiana de manera más profunda, comprometida y consciente, especialmente en medio del mundo (familia, trabajo, sociedad).

Su objetivo es capacitar a los laicos para que sean discípulos misioneros y testigos del Evangelio en todos los ámbitos de la sociedad.

Consagración a María

La consagración a la Virgen María es un acto voluntario y espiritual mediante el cual una persona se entrega a María Santísima para que ella la guíe, proteja y conduzca más plenamente hacia Dios, especialmente hacia Jesucristo.

La preparación dura 33 días, dividida en etapas, en las que se medita, ora y reflexiona para purificar el alma y prepararse para la entrega. Las etapas son:
Días 1–12: Vaciarse del espíritu del mundo (renuncia al pecado y desapego).
Días 13–19: Conocimiento de sí mismo (humildad y autoconciencia).
Días 20–26: Conocimiento de la Virgen María (su papel en la historia de la salvación).
Días 27–33: Conocimiento de Jesucristo (unión más íntima con Él a través de María).

¿Necesitas más información?

Testimonios

Mensajes desde el corazón para los Peregrinos de la Eucaristía.
Gracias por abrir sus corazones a este regalo de Dios. Que su Encuentro siga dando frutos en su vida.

Gracias a Dios por permitirnos vivir el Encuentro de Nazareth.
Fue una experiencia que tocó nuestros corazones y nos llenó de paz. ¡Nos llevamos un pedacito del cielo!

Arita y Nachito

Vivimos el Encuentro de Nazareth y solo podemos decir: ¡gracias, Señor!
Nos sentimos amados, acompañados y renovados. Esta experiencia marcó nuestras vidas.

Normita y Javi

Después de este Encuentro de Nazareth, sentimos que algo cambió en nosotros.
Nos vamos con el corazón lleno, más cerca de Dios y con una nueva familia en la fe. ¡Gracias por tanto! ¡Esto recién empieza!

Marce, Isa, Brunis

Galería de Imágenes

A continuación ponemos una galería de nuestro recorrido en el caminar como Peregrinos de la Eucaristía en México.